Saltar al contenido

La Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo convoca la I edición del torneo “Pádel Contra o Cancro Vigo”

La Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo lanza, con la colaboración del Concello de Vigo y Máis Que Auga, la I edición del torneo “Pádel Contra o Cancro Vigo”, una competición benéfica que destinará el dinero recaudado a proyectos de investigación de la enfermedad y ayudar a pacientes oncológicos y a sus familiares.

El campeonato tendrá lugar en las pistas de Máis Que Auga (Navia- Barreiro) desde el próximo 22 al 24 de septiembre y está abierto a todos/as los/as aficionados/as al pádel. El torneo constará de dos categorías: masculina (2ª, 3ª, 4ª y 5ª) y femenina (2ª, 3ª, 4ª y 5ª).

Las inscripciones tienen un coste de 25€ por persona e incluyen camiseta, hidratación y muchos premios. Se podrán formalizar en el siguiente enlace: https://enmarcha.contraelcancer.es//es/evento/torneo-padel-contra-o-cancro-vigo-2023 hasta el próximo 18 de septiembre (incluido).

Lo recaudado en este evento se destinará a seguir financiando todos los programas y servicios que la Asociación ofrece, de manera gratuita y universal, a los pacientes de cáncer y su entorno y entre los que se encuentran, la atención psicológica durante todo el proceso, atención social, ayudas económicas, préstamo de material ortoprotésico (camas, andadores, pelucas, sillas de ruedas, etc), fisioterapia, campañas de prevención, acompañamiento en hospitales y domicilios, además de seguir impulsando la investigación en cáncer para poder alcanzar un 70% de supervivencia en el año 2030.

La Asociación, 70 años de experiencia en la lucha contra el cáncer 

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores. 

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante el 2021, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 136.000 personas afectadas por la enfermedad.